top of page
Buscar

BUZZWORDS. ENTRE EL POSTUREO Y LA EFICACIA

¿Eres capaz de traducir esta frase al "castellano claro"?

"Let's sync to align our roadmap, ensure cross-functional buy-in, and leverage quick wins for a scalable, customer-centric solution."


¿Qué hay detrás del fenómeno de los buzzwords o palabras de moda —especialmente los anglicismos— en el mundo de los negocios?


Términos como benchmarking, insights, performance, engagement o scalability se han convertido en moneda corriente en las reuniones, presentaciones y documentos corporativos, especialmente en entornos como el marketing, la consultoría o la tecnología. En España, su adopción ha crecido notablemente en los últimos años, impulsada por la globalización, la influencia de modelos anglosajones y, en muchos casos, por el deseo de proyectar modernidad o sofisticación.


Quienes los defienden argumentan que muchas de estas expresiones condensan conceptos complejos, difíciles de traducir de forma breve y precisa. También señalan que, en un entorno internacional, hablar un idioma común —aunque híbrido— puede facilitar la comunicación.


Pero no todo es eficiencia. Hay una cara B del fenómeno: el riesgo de que estas palabras se conviertan en una especie de jerga excluyente, vacía o innecesariamente complicada. Algunos expertos lo relacionan con cierto esnobismo o postureo corporativo: decir kick-off en vez de reunión inicial, o feedback en lugar de comentarios, no siempre añade valor, y puede incluso restarlo si entorpece la claridad o excluye a quienes no están familiarizados con el argot.


Por eso, desde varios sectores se empieza a hablar de una necesaria moderación: usar buzzwords cuando realmente aportan precisión o ahorro comunicativo, pero sin caer en el abuso. La naturalidad y la claridad no están reñidas con la profesionalidad. ¿Dónde está, para ti, el equilibrio?



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA

La ventaja competitiva que no cabe en un Excel Todos sabemos que las emociones se cuelan en cada reunión, negociación y proyecto… pero...

 
 
 
DEL CONFLICTO AL ENTENDIMIENTO

CÓMO HABLAR CLARO SIN ROMPER PUENTES Hay un momento que todas las personas conocemos bien: la incomodidad previa a una conversación...

 
 
 

Comentarios


bottom of page