Chaty González
Socia fundadora y Directora de La fábrica del cambio [lab]
Socióloga · Docente y facilitadora . Orientadora laboral · Agente de igualdad
Chaty González lidera La fábrica del cambio [lab] con una trayectoria sólida y diversa en los ámbitos de la formación para el empleo, la comunicación, las ventas, la dinamización social y la igualdad. Con una mirada crítica y creativa, lleva varias décadas diseñando e implementando acciones formativas, talleres de empoderamiento, proyectos comunitarios y procesos de transformación personal y organizacional.
​
Su formación como socióloga, docente y agente de igualdad se refleja en su enfoque cercano, participativo y comprometido con la mejora continua. Convencida de que el cambio se construye en red, impulsa aprendizajes que movilizan, acompañando tanto a personas como a equipos en el descubrimiento de sus propias capacidades.
Profesional polifacética, flexible y comunicativa, es una apasionada de las metodologÃas activas, el pensamiento crÃtico, el trabajo con propósito y la innovación aplicada al desarrollo humano. En cada proceso que lidera, conecta saberes, emoción y acción con una enorme vocación transformadora.

CUANDO HACES COSAS, PASAN COSAS
Nuestros valores
Creemos en el poder del aprendizaje compartido, el liderazgo consciente y la acción colectiva para transformar personas, organizaciones y territorios.
Aprendizaje activo
Participación real
Perspectiva de género
Creatividad y pensamiento crítico
Cuidado y empatía
Impacto social y emocional
Equipo
Trabajamos en red con un equipo multidisciplinar que aporta experiencia y mirada diversa.
Nos une una forma de hacer basada en el respeto, la escucha, la honestidad y el deseo de generar impacto positivo.

Elisa Bastos González
Psicóloga sanitaria y facilitadora especializada en bienestar emocional, igualdad y acompañamiento psicosocial
Con una sólida y actualizada formación en psicología clínica y psicosocial, Elisa aporta a La fábrica del cambio [lab] su sensibilidad, compromiso y enfoque práctico en la gestión emocional, el trabajo en equipo y la intervención con perspectiva de género.
​
Su experiencia en acompañamiento terapéutico, educación emocional y dinamización de grupos —tanto en contextos clínicos como comunitarios— la convierten en una pieza clave en talleres, procesos de empoderamiento y formación vivencial.
​
Empática, versátil y con vocación transformadora, destaca por su capacidad para conectar con las personas y generar espacios seguros y participativos donde el cambio comienza desde dentro.


Rosa González Alemparte
Diseñadora, docente y colaboradora creativa
Mucho más que una diseñadora, es una artesana de la creatividad, con una trayectoria que combina un largo recorrido que incluye el emprendimiento apasionado y su compromiso constante con proyectos formativos y colaborativos. Su dominio del dibujo, el diseño y la docencia se complementa con unas “manos de oro”: precisión, paciencia infinita y una capacidad prodigiosa de materializar ideas con detalle y sensibilidad.
​
Rosa colabora con nosotras aportando no solo su talento creativo y para el diseño adaptado a la identidad de la marca o la planificación de eventos, sino también con su entusiasmo y disposición para experimentar con nuevas propuestas. Su vocación por apoyar iniciativas transformadoras, junto a su entrega constante y su ética de trabajo, la convierten en una aliada indispensable en talleres, diseño de materiales ilustrativos y producción de recursos pedagógicos.


Miguel B. González
Graduado en Ciencias de la Educación y Técnico Superior en Deportes | Diseñador de recursos educativos y facilitador de tiempo libre
Especializado en el diseño de recursos pedagógicos, gamificación y metodologías activas de aprendizaje, Miguel colabora con La fábrica del Cambio [lab] apoyando en la creación de materiales formativos y recursos didácticos que combinan rigor, claridad y creatividad, adaptados a distintos públicos y objetivos.
​
Su experiencia consolidada en animación sociocultural y ocio formativo —desde campamentos y actividades juveniles hasta talleres participativos,— le permite programar y manejar con soltura infinidad de dinámicas grupales. Miguel sabe cómo diseñar y dirigir actividades vivenciales según el contexto: público, entorno, objetivo o situación. Su capacidad para adaptar metodologías a circunstancias concretas favorece procesos participativos más eficaces y humanos.
​
Profesional comprometido, versátil, cercano y con gran habilidad para dirigir dinámicas inclusivas que conectan y movilizan, contribuye a que cada acción formativa sea rica en contenido, fluida en ejecución y emocionalmente significativa.

Testimonios
Laura Jurado
"Desde hace quince años, su apoyo es mucho más que profesional: su estilo humano, reflexivo y transformador me impulso a creer en mi proyecto… y también en mí".
Sergio Morales Rivas
"Chaty tiene el don de transmitir conocimientos complejos con una claridad y una pasión que contagian. Trabajar con La Fábrica del Cambio siempre deja huella".
Nerea Valverde López
Gracias al acompañamiento de La Fábrica del Cambio, avanzamos con más fuerza hacia el empoderamiento, la visibilidad y la sororidad entre mujeres del sector pesquero.



